Alcanza a los excoroneles Jorge Argentino Franco y Héctor Giaccio, al exvicecomodoro Carlos Salaris y al abogado y ex capitán de navío Eduardo Puricelli. En la causa se investiga la actuación de los denominados “Consejos de Guerra Especial Estables”
Este lunes continuó su exposición ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Capital. En el caso se investigan violaciones a los derechos humanos en perjuicio de 184 víctimas. Las querellas pidieron prisión perpetua para los acusados
Fue este jueves, donde se retomó la exposición de la Fiscalía y que continuará el 1º de noviembre próximo. En el caso se investigan violaciones a los derechos humanos en perjuicio de 184 víctimas. Las querellas pidieron prisión perpetua para los acusados
Lo solicitó una de las querellas para los quince imputados, durante la audiencia de este martes. Fue en el marco del debate por delitos cometidos en jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército. Se investigan crímenes en perjuicio de 184 víctimas
Fue este lunes, en la primera jornada de alegatos en el juicio por crímenes en Atlético, Banco y Olimpo. Se trata de la exposición de uno de los querellantes, en el marco de la causa por las desapariciones de Carlos Fassano y Lucila Révora
Comenzaron este lunes. En estos momentos expone el representante de una de las querellas. En el proceso se investigan crímenes de lesa humanidad en perjuicio de 184 víctimas. Es un tramo de la investigación por la megacausa Primer Cuerpo de Ejército
Este lunes declaró un testigo. En tanto, se prevé que el miércoles el tribunal se expida sobre un pedido de ampliación de acusaciones presentado por una de las querellas. Luego, se espera que los jueces definan el inicio de las audiencias de alegatos
La semana pasada finalizaron las testimoniales en el proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. El 23 de agosto arranca la etapa de alegatos
Será a partir del 23 de agosto próximo. Es en el marco del proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo, en perjuicio de 184 víctimas
El Tribunal Oral Federal Nº 2 incorporó esta semana ese método para un testigo que dio su testimonio desde Miami, en el marco del debate oral que lleva adelante por crímenes en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo
Se trata del proceso en el que se investigan los homicidios de Carlos Guillermo Fassano y Lucila Adela Révora de De Pedro. Esta semana, el Tribunal Oral Federal Nº 2, que lleva adelante el debate, le tomó declaración indagatoria a cuatro de los imputados
Se reanudó este lunes, en los tribunales de Comodoro Py, el proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención, que funcionaron sucesivamente, en Atlético, Banco y Olimpo, en perjuicio de 184 víctimas
Se reanudó este lunes, en los tribunales de Comodoro Py, el proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención, que funcionaron sucesivamente, en Atlético, Banco y Olimpo, en perjuicio de 184 víctimas
En la audiencia, el tribunal continúa escuchando declaraciones de testigos. Se trata del proceso en el que se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron, sucesivamente, en Atlético, Banco y Olimpo
El Tribunal Oral Federal Nº 2 retomó este viernes el debate en el que se investigan delitos de lesa humanidad en los centros clandestinos de detención que funcionaron, sucesivamente, en Atlético, Banco y Olimpo. La próxima audiencia será el 2 de febrero
El Tribunal Oral Federal Nº 2, que lleva adelante el debate, continuará escuchando declaraciones testimoniales, en el marco del debate por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo
Se trata de los dos debates que se llevan adelante en Capital Federal. donde se juzga, entre otros, a Alfredo Astiz y Samuel Miara, y el proceso que se realiza en San Martín, en el que se investiga al ex presidente Bignone y a otros siete acusados
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal Nº2, que lleva adelante el debate por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. Ese día continuarán las declaraciones testimoniales
Este lunes arrancaron las audiencias testimoniales en el proceso por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. Todos los imputados se negaron a declarar
Este lunes se terminaron de leer los requerimientos de elevación a juicio, y este martes podrán declarar los imputados en el proceso por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo
Se trara del proceso contra "El Turco Julián", Raúl Guglielminetti y otros 15 imputados por delitos en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo, en perjuicio de 184 víctimas. Se realiza ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Capital
El martes comienza en la Capital el proceso contra “El Turco Julián” y Raúl Guglielminetti, entre otros, por delitos en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo. Al día siguiente, en Salta, el debate por la desaparición de un escribano
El TOF 2 de la Capital autorizó la transmisión de los tramos más importantes del debate por delitos en los centros Atlético, Banco y Olimpo, que funcionaron en el ámbito del I Cuerpo de Ejército. Son más de 180 las víctimas. Comenzará el 24 de noviembre
El comienzo del debate por delitos en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo, previsto para el 20 de octubre, fue prorrogado para el 24 de noviembre próximo. Se investigan alrededor de 180 secuestros, en concurso con imposición de tormentos
Se realizarán en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y Córdoba. Están acusados, entre otros, el ex presidente Reynaldo Bignone y el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, quien ya fue condenado a prisión perpetua en 2008