Lo resolvió la Sala III. Durante la investigación se realizó un operativo, en el año 2013, en establecimientos rurales en donde se secuestraron 300 kilogramos de cocaína y cuatro aeronaves
La Sala III ratificó una sentencia del Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero. Se investiga una organización que ingresaba droga al país a través de avionetas que aterrizaban en pistas clandestinas. Se secuestraron casi 1000 kilogramos de marihuana
Lo dispuso Daniel Bejas, juez federal de Tucumán. Alcanza a otros 16 acusados. Se trata de hechos ocurridos en esa provincia entre febrero de 1975 y marzo de 1976. En la misma causa rechazó un pedido de citar a indagatoria a María Estela Martínez de Perón
Se trata del recurso interpuesto por el Gobierno de Entre Ríos y la Agencia Tributaria provincial. El tribunal dijo que el amparo interpuesto por la Sociedad Rural de Gualeguaychú debió ser declarado inadmisible de manera “in límine”
Lo ordenó el juez Fernando Saravia. Fue tras presentaciones del Ejecutivo local y una empresa suiza ante una posible superposición dominial. El magistrado se refirió a la reciente Ley de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad de Tierras Rurales
En el documento adjunto se encontrará la quinta lección sobre las abreviaciones, del módulo 18 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
Lo resolvió el juez federal Norberto Oyarbide. La declaración estaba previesta para este lunes, pero el magistrado dispuso su postergación por pedido de la defensa del titular de la UATRE. Es en el marco de la causa por tráfico de medicamentos adulterados
Se trata de Cecilio Salazar, vicepresidente de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores. Declarará este viernes ante el magistrado, en el marco de la causa por el tráfico de remedios adulterados
Será este lunes. El titular de la UATRE, que se encuentra en libertad, deberá ampliar su declaración ante el magistrado. Es en el marco de la causa en la que se investiga el tráfico de remedios adulterados
Lo dispuso el juez federal Norberto Oyarbide, tras hacer lugar un pedido de la defensa del titular de la Asociación Bancaria, quien debía presentarse este jueves. Es en el marco de la causa en la que se investiga el tráfico de remedios adulterados
El juez federal Norberto Oyarbide tiene previsto volver a tomarle declaración a los titulares de la UATRE y de la Asociación Bancaria. Es en el marco de la causa en la que se investiga el tráfico de remedios adulterados. Cronograma completo
Fue este viernes, luego de tomarle declaración por siete horas. El titular de la UATRE había sido detenido el jueves, en la investigación por el tráfico de medicamentos adulterados. El magistrado fijó una caución real por 500.000 pesos. ACTAS COMPLETAS
Así lo dispuso, este miércoles, el juez federal de San Nicolás Martín Alberto Martínez. En la causa se investigan delitos relacionados con la trata de personas en establecimientos rurales ubicados en localidades de la provincia de Buenos Aires
La medida fue dispuesta este viernes, por el juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo. En el expediente se investigan delitos relacionados con la trata de personas. En tanto, se realizó un allanamiento en la sede de una empresa investigada
Lo resolvió el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo. En la investigación, este fin de semana se realizaron tres allanamientos en predios de la localidades de Ramallo y San Pedro. No hubo detenidos y se está analizando la documentación secuestrada
El encuentro se realizó este miércoles. Los magistrados analizaron las ventajas de impulsar políticas para resolver conflictos en zonas rurales del noroeste argentino con escaso acceso a la justicia ordinaria
Lo decidió el juez contravencional porteño Javier Buján. También absolvió a dos dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas. El magistrado entendió que no había pruebas para condenar a los ruralistas como organizadores de la protesta. Fallo completo
Lo aseguró Susana Medina de Rizzo, magistrada del Superior Tribunal de Entre Ríos. Jueces que visitan barrios, una oficina que llega a zonas rurales y otra que se traslada en lancha son algunos de los planes que impulsa la Justicia de esa provincia
Lo dispuso la jueza federal de Paso de los Libres. Se trata de Juan Carlos Sacco y Duilio Martínez, imputados por delitos de lesa humanidad en perjuicio de dirigentes del sindicato de la Alimentación y de trabajadores rurales. Fallo completo
La Cámara Federal resolvió un conflicto de competencia entre ese fuero y la Justicia en lo Penal Económico. Se trata de una causa iniciada por la denuncia de un abogado contra asociaciones agropecuarias por cortar rutas. Fallo completo
Lo dijo la titular de la cámara, Lilia Maffei de Borghi. Se refirió al aumento de la litigiosidad y a la escasez de juzgados para afrontarla. En un año se duplicó la cantidad de nuevas causas. En ese marco, la Corte impulsa la agilización de los procesos
Se trata de "La Justicia va a los Barrios" y de la "Oficina Judicial Rural Móvil". Ambas experiencias serán evaluadas por el Máximo Tribunal entrerriano, para decidir sus consecuentes acciones posteriores