Se trata de la presentación ante la Comisión Bicamercal realizada por los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, junto a Aída Kemelmajer de Carlucci. Fue este martes, en el Salón Azul de la Cámara alta
Fue este miércoles. El presidente de la Corte Suprema brindó la conferencia de cierre de la jornada, que reunió a la abogacía del país. El evento fue retransmitido a 50 colegios profesionales del interior
Será este miércoles, a las 16.30, en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, en la Ciudad de Buenos Aires. Del evento participarán más de 500 profesionales y será transmitido en vivo a 50 colegios profesionales de todo el país
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. Revocó la decisión de un juez federal de que ordenó que una persona incapacitada tras un accidente fuera llevado desde Rosario a la capital cordobesa. El tribunal decidió remitirlo a la justicia provincial
Fue este martes, en el Salón Azul de la Cámara alta. El presidente y la vicepresidenta de la Corte Suprema integraron la comisión de reforma y unificación de los códigos, junto a la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci. CIJ TV transmitió en vivo
El presidente de la Corte, que encabezó la comisión de reforma, dijo que el nuevo texto cuenta con un lenguaje claro y comprensible, y no está vinculado a las necesidades de la coyuntura. “Es una obra de una generación, una política de estado”, aseguró
Así lo decidió la Cámara Criminal de Viedma. Los magistrados consideraron exigua la pena de seis años de prisión y no homologaron lo convenido por las partes. El acusado era menor de edad en 2011, al momento de cometer el hecho
Se trata de la iniciativa elaborada por la comisión integrada por los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco y por la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci. Cómo acceder a los textos completos y participar de foros de debate
El encuentro se realizará en Paraná, Entre Ríos, hasta el martes. Reúne a defensores públicos de todas las jurisdicciones del país y contará con la participación de académicos y funcionarios locales y extranjeros
El presidente del Alto Tribunal inauguró hoy la III Jornada sobre Periodismo y Género, organizada por la Asociación de Mujeres Jueces y coordinada por el Centro de Información Judicial (CIJ). La misma contó con la adhesión de Adepa y Fopea
Lo resolvió este martes el Máximo Tribunal. Se trata de causas que involucran a los acusados Jorge “el Tigre” Acosta, Jorge Rádice y Luis Perea. Es por crímenes cometidos durante el último gobierno de facto
Se trata de la integrante de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y de Minería María Luján Ignaci y la titular del Centro Judicial de Mediación María Angélica Fulvi. El acto lo encabezó el presidente del Superior Tribunal, Víctor Hugo Sodero Nievas
Se refiere a la acción por los créditos a favor de trabajadores que establece el artículo 29 de la ley 23.696, llamada “Ley de Reforma del Estado”. Al respecto, el tribunal dijo que el plazo es el previsto en el artículo 4.023 del Código Civil
El acto se realizó en el Palacio de Tribunales. El proyecto prevé la digitalización de obras jurídicas nacionales de carácter histórico, con el fin de que las mismas puedan ser accesibles a través de una página web, en versión libre y gratuita
Se realizarán en San Juan entre el 3 y el 5 de noviembre. Son organizadas por la Federación Argentina de la Magistratura y el Colegio de Magistrados de esa provincia. Participarán magistrados y funcionarios judiciales de todo el país. Cómo inscribirse
Lo dispuso la jueza Gabriela Seijas. Se trata de un niño de seis años, que nació antes de que la pareja contrajera matrimonio, tras 20 años de convivencia. Pidieron su inscripción como madres como ocurrió con su segundo hijo, nacido luego del casamiento
Se trata del proyecto de ley para reformar y unificar los códigos Civil Y Comercial. Buscan dar la más amplia participación durante el proceso de elaboración de la propuesta. Las recomendaciones podrán enviarse hasta el próximo 10 de mayo. Los detalles
Está integrada por los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco y la profesora Aida Kemelmajer de Carlucci, quienes elaborarán el proyecto de ley para reformar y unificar los códigos Civil Y Comercial. Decreto completo
Después de mas de 50 años sin que tuviera reformas, la Cámara de Diputados provincial aprobó la actualización cuerpo legal. Comenzará a regir el 1º de febrero próximo